¿Qué le ocurre a tu cuerpo cuando tomas azúcar?

Con lo bueno que está todo con azúcar y…¿ahora me lo vas a quitar?

Ya, ya. Ya lo sé…la lionesa de turno, el croissantcito, el pastelito o la chuche entre horas puede ser todo un horrible placer al que, a lo mejor, no estás dispuestx a renunciar.
Aquí hay unos cuantos puntos por los que no es buena idea optar por una dieta con azúcar, primero lo más evidente:
  1. Tu cerebro necesita glucosa para funcionar, también es un gran adicto a él.  Cuanto más toma, más quiere y eso puede derivar en una dependencia o adicción.  Además el azúcar activa y estimula el cerebro, ¡irás a mil!
  2. Te inflama, afectando a órganos vitales como tu corazón, tu hígado, páncreas y riñón.
  3. Afecta a tu piel
  4. Aumenta tus niveles de estrés.  Cuando el cerebro detecta un peligro da una señal al cuerpo para decirte que tomes glucosa de donde sacará la energía más fácil.  Por eso cuando estás nerviosx te apetece algo dulce en lugar de salado.
  5. Te engorda…
Y si lo anterior no te ha convencido mucho, aquí van unos cuantos puntos más:
👉 las dietas ricas en azúcar pueden afectar directamente la capacidad de nuestro cerebro para retener recuerdos a corto y largo plazo

👉 Tu cerebro deja de saber cuándo estás lleno por las calorías vacías del azúcar y comes más de la cuenta.
👉 afecta al cerebro su capacidad para retener memorias a corto y largo plazo.
👉 te súper estresa.
A lo mejor estás pensando «ya…pero yo lo tomo con edulcorante…»
La mala noticia es que tu cerebro no sabe la diferencia y actuará exactamente igual.  No te la juegues.
Como curiosidad te proponemos que pongas un poquito de consciencia a lo que comes y comiences a mirar la etiqueta de los productos.  Cuanto más cerca del principio, más cantidad de «eso» tiene.  Vas a flipar cómo el azúcar está en ¡absolutamente todo!
Si quieres saber algunas soluciones para afrontar tu guerra con el azúcar escríbenos.
Cuídate, te queremos ver sanx en paz y feliz!