¿Qué es?
Este no es solo un curso de escritura creativa, va más allá. En él re-descubrirás en tu interior tu propia creatividad a través de las emociones. Descubrirás las palabras que brotan desde el fondo de tu ser y cómo plasmarlas en un papel. Descubrirás la magia de la palabra escrita.
¿Cómo funciona?
Este taller se divide en tres trimestres. Cada uno de ellos abarca un temario diferente. Aunque lo recomendable es realizar el curso completo e ir avanzando a medida que se aprende, puedes optar por escoger tan solo un módulo en el trimestre que sea de tu interés.
Cada módulo consta de 18 horas lectivas a razón de 90 minutos de duración a la semana.
El curso consta de una parte teórica y otra práctica que deberá desarrollarse de semana a semana.
Fechas y horarios
Las fechas previstas del curso son:
- Primer trimestre: del 19 de septiembre al 19 de diciembre del 2017.
- Segundo trimestre: del 16 de enero al 17 de abril.
- Tercer trimestre: del 7 de mayo al 9 de julio
En las siguientes franjas horarias:
- Todos los lunes de 11-12’30h
- Todos los martes de 14-15’30h
Aportación
La aportación económica por trimestre es de 135€.
Si decidieras cursar los tres trimestres y realizar un solo pago, este sería de 315€, con lo cual te beneficiarías de un descuento total de 90€.
Primer trimestre: Autoconocimiento
Objetivos
Los objetivos que buscamos en este trimestre son:
- Aprender a identificar las emociones que tienes en tu interior y plasmarlas en un papel.
- Diferenciar lo que sientes y piensas. Los juicios y condicionantes.
- Expresar bien lo que sientes. Deshacerte de emociones negativas.
- Adquirir el hábito de escribir lo que sientes.
¿Qué trabajarás?
- La escucha activa de tu interior
- La confianza en ti mismo y en lo que sientes. A no juzgarte duramente.
- Saber identificar y separar los momentos de los sentimientos.
- A diferenciar coherentemente entre lo que sientes y lo que escribes.
- A crear el hábito de descargar tus sentimientos o ideas en un papel.
- A desarrollar la observación objetiva.
- La sinergia en el grupo: ¿sienten lo mismo que tú? ¿lo expresan igual?
El programa
- Sobre qué escribo
- Ser consciente de tus propias emociones y cómo describirlas
- Identificar la emoción, sin juzgarla (culpabilidad o inconveniencia)
- Ventanas: escenario + Emoción
- Expresar las emociones conscientes, en papel
- Síntesis: Desde un párrafo, una frase, una palabra o un emoticono
Ejercicios
- Presentación personal tanto verbal o escrita.
- Ventanas: creando un escenario con emoción.
- ¿Cómo desvincular el escenario de la emoción relacionada?
- Separar objetivamente la emoción para su descripción.
- Racionalizar las emociones, ejercicio del espejo.
Segundo trimestre: el otro, el 2º personaje
Objetivos
Los objetivos que buscamos en este trimestre son:
- Conocerte más a ti mismo ¿Qué personaje representas ante los demás?
- Darte a conocer tal como eres ¿Qué ven de ti los otros? ¿Eres tú o es sólo el reflejo de tu historia?
- Cambiar el personaje que vive el guión de tu vida
- Elegir tu propio personaje y elegir un nuevo guión
- Saber escribir el nuevo guión de tu vida
¿Qué trabajarás?
- La presentación y definición de ti mismo
- La observación y descripción de tu propia historia
- Descubrir tu capacidad, tu poder interior para cambiar tu propia historia
- Descubrir cómo te representas ante el otro.
El programa
- Presentación de cada asistente, (verbal / escrito).
- La descripción externa.
- Describiendo un personaje.
- La máscara.
- Los diferentes personajes.
- Detrás de la máscara.
Ejercicios
- La visión externa: el otro escribe sobre ti
- El personaje y su historia: describe tu personaje y crea una historia sobre él
- La máscara: cómo modificas tu personaje en función de quien tienes delante.
- Los dos personajes
- Lo que la máscara esconde
- Desenmascárate
- El relato unificado
Tercer trimestre: compartir
Objetivos
Los objetivos que buscamos en este trimestre son:
- Mostrar y compartir tu verdadero yo con los demás.
- Explorar y conocer tu información interna.
- Conocer los diferentes formatos de escritura.
- Conocer y manifestar tus propias emociones
- Crear los personajes y el guión de tu vida (trabajo en grupo)
- Expresar bien lo que sientes. Deshacerte de emociones negativas.
- Adquirir el hábito de escribir lo que sientes.
¿Qué trabajarás?
En este módulo se definen los diferentes tipos de escritura, qué, quién, para quién. Adicionalmente aprenderás a diferenciar las diferentes formas de escribir dependiendo del formato que utilices.
El programa
- La escritura para uno mismo o para los demás.
- Escribir sobre uno mismo. Escribir sobre los demás.
- Los distintos formatos de expresión. In/Out:
- Visuales
- Auditivos
- Kinestésicos
- Los diferentes formatos de escritura (diario, blog, poesía, novela). Contenido y forma.
Ejercicios
- ¿In / Out, en las emociones?
- ¿Cómo te expresas mejor? Ejercicio de expresión visual, auditiva o kinestésica
- La escritura como proceso intelectual de expresión de emociones. Duelo de palabras. Ejercicio en parejas.
- ¿Escritor o lector? Ejercicio en parejas.
- Crear un relato corto.
- Los asistentes asignan los personajes para una historia común.
- Definición de cada personaje.
- Escribir un capítulo de la historia común.
Si estás interesado en recibir más información contáctanos al siguiente correo: amth.bcn@gmail.com